Esta sal tiene una edad de 250 millones de años, sin duda la sal más pura disponible en la tierra, por no estar contaminada por ninguna toxina. También conocida como “oro blanco” por que contiene eones de luz almacenados en ella.
Los cristales de sal del Himalaya contienen 84 elementos naturales que el ser humano también produce y necesita para tener un estado saludable.
Fuente increíble de energía curativa debido a su altura y pureza.
Los beneficios de consumir sal del Himalaya son:
- Regula el contenido de agua en el cuerpo
- Equilibra el exceso de acidez de las células, sobre todo las del cerebro
- Previene de calambres musculares
- Ayuda a la absorción de partículas de alimento en el tracto intestinal
- Antihistamínico natural ayudando a limpiar la congestión nasal.
- Reafirma la estructura del esqueleto- puede aparecer osteoporosis cuando el cuerpo necesita mas sal la extrae de los huesos.
- Prevención de aparición de varices
- Regula la presión sanguínea
- Mantiene la libido
- Regula los patrones de sueño saludables
- Equilibra los niveles de azúcar en sangre
- Contribuye a la generación de energía hidroeléctrica en las células del cuerpo.
La sal convencional de mesa es únicamente cloruro sódico después de haber sido procesada y depurada químicamente. Elemento químico artificial que el organismo rechaza por ser una sustancia desconocida para él, es decir, no es reconocido como un nutriente. Esta forma de sal está presente en casi toda la comida procesada. Por tanto, cuando se añade más sal a alimentos que de por sí ya la contienen, ingerimos más sal de la que podemos procesar. Esto es importante ya que más del 90% del dinero que la gente gasta en comida es en comida procesada. Los cristales de sal convencional están totalmente aislados unos de otros. Como nutriente, la sal convencional no sólo no tiene ningún valor sino que puede llegar a ser un destructivo veneno.
Usando la sal de mesa convencional se pierde agua intracelular perfectamente estructurada. Por cada gramo de cloruro sódico del que tu cuerpo consigue liberarse, emplea para ello 23 veces la cantidad equivalente de agua celular para neutralizarla. Por tanto, la ingesta de sal de mesa común provoca un exceso de fluidos en los tejidos del cuerpo, lo que puede contribuir a:
· La antiestética celulitis
· Reumatismo, artritis y gota
· Piedras en riñones y en la vesícula biliar
Cuando se tiene en cuenta que cada persona consume como media de 4 a 6 gr de sal al día, y algunos pueden llegar hasta 10 gr, está claro que éste es un asunto de gran importancia.
Minerales contenidos en la sal del Himalaya restauran el equilibrio del organismo
Los cristales de sal del Himalaya es sal en su forma nativa, que conserva toda su energía vibracional intacta, lo que ayuda a devolver al cuerpo a su estado de equilibrio. La carencia de suficientes electrolitos trastoca la homeostasis del organismo -el equilibrio de substancias químicas que favorece las funciones del organismo.
El prestigioso Instituto Frezenius en Europa analizó los cristales de sal del Himalaya, y comprobó que además de los numerosos minerales traza contiene potasio, calcio y magnesio que ayudan al cuerpo a alcanzar el equilibrio restaurando fluidos, así como a recargar las reservas de electrolitos cuando se suda mucho.
Fuente: www.dietametabolica.es