¿Por qué es beneficiosa la radiofrecuencia?

Ha llegado al centro de masajes Sedatiobienestar de Madrid nueva aparatología para nuestros tratamientos. La radiofrecuencia es eficaz tanto para el tratamiento de fisioterapia como para la belleza facial. Veamos por qué:

¿Qué es la radiofrecuencia?

La radiofrecuencia facial consiste en aplicar calor sobre la piel, creándose una resistencia en el interior de los tejidos en forma de aumento de la temperatura. Debido a este calor que reciben las células encargadas de la producción de colágeno y elastina que son los fibroblastos, despiertan del letargo en que los sume el paso del tiempo, reactivando así sus funciones vitales.

Es decir, el calor que les llega por la radiofrecuencia facial estimula la creación de nuevas fibras de colágeno y elastina, responsables de la firmeza y la elasticidad de la piel.

¿Para qué se utiliza la radiofrecuencia?

La radiofrecuencia es un tratamiento que resulta muy eficaz para reafirmar y regenerar la piel. Genera un tipo de energía que se usa para elevar la temperatura de los tejidos.

¿Por qué es beneficiosa la radiofrecuencia?

La radiofrecuencia está recomendada tanto para tratamientos de belleza como para casos de rehabilitación muscular. La energía en forma de calor de la radiofrecuencia produce los siguientes beneficios:

De belleza:

En fisioterapia:

  • Piel luminosa y tonificada
  • Efecto lifting en cara y cuello
  • Piel más tersa y menos flacidez
  • Arrugas y surcos suavizados
  • Piel con mayor elasticidad
  • Eliminación de bolsas y ojeras
  • Suavizado de las arrugas de expresión
  • Incremento en la producción de colágeno
  • Favorece que la malla fibrosa que sujeta la piel se reafirme.
  • La calidad de la piel mejora debido a que produce una vasodilatación, aumenta la oxigenación del tejido sobre el que se aplica.

 

 

 

 

 

¿Cuáles son los resultados de la radiofrecuencia a corto y largo plazo?

Con la radiofrecuencia facial a corto plazo se logra una mejoría en la calidad de la piel gracias a la vasodilatación, a la mejora del metabolismo celular y mayor oxigenación del tejido.

Por otro lado, a largo plazo, se obtiene un efecto regenerador y de tensado gracias a la estimulación y formación de nuevo colágeno.

¿Cuántas sesiones se recomiendan?

Se recomienda una sesión semanal durante 5 semanas de tratamiento de choque para conseguir resultados a corto plazo y  con un mantenimiento una vez al mes o cada dos meses dependiendo del estado de la piel  para  un resultado a largo plazo.

Clica aquí para más información sobre nuestros tratamientos con radiofrecuencia en Madrid

Deja un comentario