Disfruta de las comidas Navideñas con estos consejos

Las fiestas no tienen porque representar una amenaza o ser un desastre con nuestra dieta, es una época para disfrutar y celebrar.

Cuando se acercan las fiestas navideñas nos convencemos de que vamos a ganar algún kilo de más. Te contamos cómo puedes organizarte para mantener los buenos hábitos alimenticios durante la Navidad.

El problema radica en que muchos se cogen todo diciembre y parte de noviembre para darle via la libre a los antojos, las navidades son esencialmente dos días y una que otra fiesta que hay en el mes bien sea de trabajo o con familia, intercambios y reuniones. Lo que tienes que hacer es sencillamente darte un día a la semana para matar tus antojos navideños en una comida,»cheatmeals «toma decisiones inteligentes la mayoría de los días , tienes que entender que si te desatas un mes entero pierdes todo lo que has ido consiguiendo, y eso no lo queremos, verdad?

1. Mantente activo haciendo ejercicio, recuerda que hacer ejercicio es como cepillarse los dientes, uno lo hace principalmente por salud y porque tu cuerpo lo necesita, además es una de las herramientas más grandes que tienes para mantenerte, la meta en diciembre no debe ser mejorar composición corporal, rebajar, lo más realista es que te plantees mantenerte, y tu aliado principal será el ejercicio. Trata de hacer ejercicio cinco veces a la semana.

2. No vayas a las fiestas y reuniones con hambre, saltarse comidas es contraproducente, el metabolismo se hace más lento e incrementa la ansiedad, trata de hacer una comida pequeña antes de una fiesta para que vayas con menos apetito.

3.Los platos principales suelen ser generalmente carnes o pescados, entre los que podemos elegir entre una amplia gama de productos (unos con más calorías y grasa saturadas que otros, como el cordero o el cochinillo), pero también existen las carnes blancas, que cada vez ganan más terreno en las preparaciones culinarias en estas  ocasiones especiales, como el pollo o el pavo. Con los pescados ocurre lo mismo, hay pescados más grasos y menos grasos y son altamente recomendables la merluza o la lubina. Algunas ideas pueden ser la merluza en salsa verde ligera, solomillo asado con ciruelas, dorada a la sal o rodaballo al horno. Es importante acompañar los platos principales con guarniciones ligeras, como verduras frescas o asadas. Está comprobado que comemos el 92% de lo que está en nuestro plato, cuando vayas a una fiesta y hayan cositas de picar elige un plato más pequeño y así evitas sobrepasarte en las cantidades. Si vas a una cena divide el plato regular en 3, llena la tercera parte con proteína, el otro tercio con vegetales y deja los alimentos densos en calorías y carbohidratos para ese otro tercio del plato. Comparte el postre con otra persona. La idea es que quedes satisfecho, no que llegues al punto en el que te sientas mal físicamente.

4.Cuidado con las bebidas alcohólicas, recordad que el cuerpo no puede metabolizar grasa y alcohol al mismo tiempo, es decir, si tomas demasiado haces que la prioridad de tu cuerpo sea sacar el alcohol del sistema y metabolizarlo, deja de quemar grasa como normalmente lo hace y pierde la habilidad de reservar carbohidratos en forma de glucógeno con eficiencia, quiere decir que es más probable que lo que comas se acumule como grasa y además el metabolismo se torna más lento.. No quiero alarmaros y mucho menos insinuar que no bebais, es irreal, a quien no le gusta tomarse una copita de vino? lo que hago es establecer prioridades; si te vas a dedicar a comer cuida la bebida y viceversa, aléjate de bebidas como el baileys o crema de orujo, son bombas de calorías, carbohidratos, azúcar y alcohol, opta por bebidas como vino, vodka o espumante: champan/cava. Por ejemplo, si yo sé que me voy a dedicar a comer y a darme mis gustos de esa forma no me tomo más de dos tragos, y si sé que lo que quiero es beber porque es algo más con amigos, entonces como algo saludable antes de la fiesta y en el evento sencillamente pico un poquito apoyandome más en las proteínas y me tomo mis traguitos. Tomando siempre un vaso de agua entre cada vaso de bebida alcohólica asi evitas deshidratarte, con la deshidratación pasan dos cosas, la resaca es más grande y te dan más ganas de comer.

5.Deja la culpa a un lado. Eres humano, de repente comiste en exceso, más de un día a la semana y te sientes mal, no te castigues por eso, todo tiene solución, dias de detox, concéntrate en el aquí y en el ahora y en tomar decisiones saludables a partir de ese momento, todo tiene solución.

Y si eres de las Fitness extremas que les da miedo relajarse; por relajarte un día a la semana en las fiestas no pasa nada, un día no va anular seis días de comida saludable, disfruta de las fiestas y de la comida sabrosa navideña!, y en ese día de la semana que te vas a comer tu plato navideño comételo sin remordimientos porque es una vez al año que se prepara este tipo de comida y la vida se pasa en un instante, todo está en la moderación y no caer en obsesiones ni excesos.

Deseamos que os sirvan estos consejos para pasar unas buenas navidades comiendo y bebiendo siempre con moderación. También podéis consultar nuestros masajes para combatir la celulitis aquí

 

Deja un comentario