Caléndula, Hermosas flores que cuidan la piel

La caléndula, cuyo nombre científico es Calendula officinalis, es una hierba perteneciente a la familia de las asteráceas, una de las familias más grandes de plantas.

La caléndula es originaria del sur de Europa, nativa de la región mediterránea, pero se ha adaptado para crecer en prácticamente cualquier región. Se trata de una planta que ha sido utilizada con fines curativos desde la antigüedad por hindúes y árabes.

Los beneficios de la caléndula para el cuerpo humano son grandes y muy diversos.

Los usos de la caléndula y el conocimiento de sus propiedades medicinales se remontan al siglo XII, y fue utilizado comúnmente para tratar las picaduras de insectos, frotando la flor contra el área inflamada. La caléndula tiene propiedades capaces de sanar lesiones tópicas y proporcionar protección al cuerpo contra las infecciones.

Las flores de caléndula alcanzan entre 30 y 60 centímetros de altura y su brillante follaje verde claro deja relucir los contrastantes tonos de sus flores. Estos tonos tan llamativos esconden compuestos con propiedades y beneficios increíbles para tu salud.

Los compuestos, aceites y cremas de caléndula constituyen los más confiables y ampliamente utilizados remedios de la medicina alternativa. Las propiedades de la caléndula han hecho que los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) clasifiquen oficialmente a la caléndula como un antiséptico y bactericida coadyuvante en tratamientos  antiinflamatorios, tratamientos contra el dolor y para enfermedades de la piel, como psoriasis ,sabañones o eszemas.

Entre sus compuestos activos se encuentran la saponina (que se utiliza para que el jabón haga espuma), flavonoides (antioxidante), esteroides (hormonas sexuales) y mucílago (hacen de conexión y medio de transporte para los principios activos).

Posee propiedades cosméticas increíbles. Se emplea para mejorar la textura de la piel reseca, agrietada y escamada además desinflama y desedematiza los tejidos. Mejora la circulación cutánea. Actúa como emoliente, hidrata y aporta elasticidad a la piel. Excelente cicatrizante, bactericida y ayuda a eliminar quistes ováricos y problemas menstruales.

Se aplica para combatir el acné: desinflama pápulas, desinfecta pústulas, favorece la cicatrización de lesiones y evita brotes de acné.

Deja un comentario